Santa Cruz del Valle Urbión

Para llegar al Área Recreativa de Zarcia, debemos llegar primero al pueblo de Santa Cruz del Valle Urbión. Desde Burgos, saldremos por la carretera N-120 a Logroño, para desviarnos en Ibeas de Juarros hacia Pradoluengo. Antes de llegar a éste último, salimos a la derecha en el pueblo de Santa Cruz. Atravesamos el pueblo, muy alargado y continuamos por una pista en buen estado que remonta el valle hacia su curso alto.
| Explanada de Tres Aguas, inicio de la ruta. |
En apenas doscientos metros, dejamos a la derecha el desvío que sube a la Majada Gárrula por el barranco de Abanza (también llamado Esquizago) y continuamos por el sendero principal, muy claro y evidente.
| Caminamos hacia el hayedo por el valle. |
| El barranco del Urbión, visto desde el camino de Ránguna. |
| Nos adentramos en el hayedo del naciente río Urbión. |
Penetramos en el barranco, la pendiente se va incrementando (sin llegar a ser nunca excesiva) y el naciente arroyo se va embraveciendo, descendiendo en pequeños saltos de piedra en piedra. El camino se torna sendero y en alguna ocasión nos vemos obligados a cambiar de orilla. Si no lleva mucha agua el cauce, lo cual es habitual, podemos cruzarlo sin dificultad saltando de piedra en piedra (se recomienda llevar bastones).
| El Urbión desciende haciendo pequeños saltos. |
| Fantásticas tonalidades del hayedo del Urbión. |
| Caminamos muchos tramos sobre un lecho de hojas y bajo cubierta vegetal. |
Seguimos arroyo arriba, disfrutando del mágico paisaje del hayedo. En algunos tramos, el río se ensancha, las piedras cubren todo el cauce y subimos por el mismo centro, mientras que el agua discurre a ambos lados. Nunca el caudal es suficiente como para temer no poder cruzarlo, lo hacemos con facilidad por las piedras que estratégicamente están emplazadas en todo el recorrido.
| Llegamos a la cabecera del arroyo y emprendemos el regreso. |
Desde aquí, si continuáramos, saldríamos del bosque unos metros más arriba y solo nos quedaría una ardua ascensión (las pendientes pueden superar el 30%) por terreno pedregoso a la misma cumbre del San Millán, 600 metros más arriba y una pendiente superior.
Aquí damos por terminada la ruta. Descansamos y emprendemos el regreso por el mismo itinerario.
Según bajamos, disfrutamos de buenas panorámicas del valle desde otra perspectiva diferente.
| Dificultad | Baja, pero atención al cruzar el río |
| Ciclable | No. |
| Circular | No. |
| Orientación | Muy fácil, está indicado y no hay pérdida posible. |
| Época recomendable | Todo el año, aunque el otoño es la época clave. |
| Inicio | Área recreativa de Zarcia (Santa Cruz del Valle Urbión) |
| Distancia de Burgos | 47,8 kilómetros. |
| Tiempo total | Algo más de 3 horas |
| Distancia total | 8,4 kilómetros. |
| Interés | Hayedo del barranco del Urbión |
| Altitud mínima | 969 m. |
| Altitud máxima | 1497 m. |
| Mapas |
1:50000: 0239 Pradoluengo
1:25000: 0239-2 Pradoluengo; 0239-4 Pineda de la Sierra
|
Notas:
- En el área de Zarcia hay mesas y agua para descansar y pasar el día.
- Desde la cabecera del Urbión es posible continuar la excursión y ascender a la cima del San Millán pero hay que superar las fuertes pendientes de la ladera norte.
- En el valle, hay otros barrancos laterales con buenos hayedos. Según miramos río abajo, los más importantes son Itúrbero, Andurla, Zarcia y Ritartea por la derecha y Altuzarra, Abanza o Esquizago, Almegia y Gilas por la izquierda.
- Merece la pena visitar, sobre todo en primavera, las cascadas de Altuzarra. Se accede desde Zarcia tomando el desvío indicado unos pocos metros valle arriba.
Cascadas de Altuzarra:
Salto Chico
|
Mapa topográfico |
Perfil de elevación (solo ida) |
Ver y descargar track en Wikiloc
No hay comentarios:
Publicar un comentario