miércoles, 19 de junio de 2024

Entre los valles del Pradoluengo y del Urbión

El río de Pradoluengo, que nace en el Nacedero de la Sierra de San Antonio, en la cara norte de la Sierra de la Demanda, se dirige hacia el norte donde desemboca en el Tirón cerca de la localidad de Villagalijo. En paralelo, algo más al oeste discurre el río Urbión (no confundir con el homónimo de la sierra del mismo nombre). Éste nace en la cara norte del pico San Millán y en su camino dentro de los Montes de Oca, ha creado un bonito desfiladero. Entre ambos valles, recorremos una cresta salvaje y elevada unos 200 metros sobre ellos. Partiremos desde la bonita localidad de Garganchón para caminar por esta mini sierra.



Partiremos desde la pequeña localidad de Garganchón, ubicada cerca de Pradoluengo. Llegamos desde Burgos por la carretera de los pantanos en dirección a esta  última localidad. Nada más llegar a Santa Cruz del Valle Urbión, tomamos el desvío por la izquierda siguiendo una carretera local que en dos kilómetros nos deja en Garganchón.


Montes de Oca


La tranquilidad reina en esta localidad de los Montes de Oca. Dejamos el coche en la amplia plaza central y salimos en un primer momento por la carretera en dirección a Pradoluengo. Estamos atentos porque en unos doscientos metros, la abandonamos por nuestra izquierda  comenzando a subir por un estrecha senda o antiguo camino que gana altura con decisión.

Garganchón.
Hay que estar atentos a este punto porque no hay ningún tipo de señalización y podemos pasarnos.

Subiendo a la sierra desde Garganchón.
En unos diez minutos, alcanzamos un collado, muy cerca del monte Curiel, muy significativo y visible desde la zona de Pradoluengo por su forma cónica y tener una gran antena en su cumbre..


Éste es el punto de partida para recorrer la cresta que se desarrolla desde aquí hacia el norte. En los mapas no aparecen caminos (ni siquiera hemos encontrado un nombre para esta pequeña sierra), por lo que hay ciertas dudas sobre su viabilidad. En cualquier caso, el recorrido promete ser agradable, con buenas vistas sobre los dos valles laterales.

Vista hacia el SE: el pueblo a la derecha es Garganchón y la cima que se ve al fondo, el pico San Millán (2131 metros).
En un primer momento, tenemos que remontar hasta alcanzar la primera cota, algo prominente. Subimos por la ladera siguiendo trochas de animales.


Desde esta mini cumbre, iniciamos el recorrido por la cuerda. Disfrutamos de amplísimas vistas sobre la cara norte de la Demanda hacia el sur y los Valles del Pradoluengo, San Vicente y Urbión.

Pradoluengo y su valle.
Poco a poco la cresta se va "ensuciando", tenemos que sortear las manchas de bosque que nos van apareciendo. En medio kilómetro, tenemos que abandonar la cresta por la izquierda, siguiendo un perceptible sendero a un nivel inferior.


Continuamos por él unos metros  trampeando entre la vegetación sin excesivas dificultades.


A nuestra izquierda tenemos el valle del Urbión. Su fondo es muy frondoso por lo que no podemos ver el río.

Desfiladero del Urbión.
Poco más adelante, cambiamos de ladera tras atravesar una explanada en la cresta. Ahora tenemos a nuestra derecha buenas vistas sobre Pradoluengo, el Valle de San Vicente y los Montes de Ayago, que presentan un espléndido aspecto en primavera. El sendero se mantiene firme y bien visible bastante metros por la ladera norte.


La cresta es complicada. Poco a poco vamos llegando a la vertiente norte de este pequeño cordal. Nuestro plan, o más bien, deseo, es encontrar un sendero o camino que nos permita descender hasta el valle del Urbión, posiblemente a la altura de la granja de Arceredillo para desde allí retornar siguiendo el desfiladero hasta Garganchón.


Pero comprobamos que el sendero que traemos parece continuar difusamente hacia el NE. quizás descendiendo hacia Ezquerra y por tanto alejándose del valle del Urbión. Hay mucha vegetación y cualquier intento de perder altura nos parece realmente arriesgado. Tras unos cuantos intentos, comprobamos que no hay salida por este extremo.


Definitivamente, no parece existir opción de bajar al valle del Urbión, ni siquiera enlazar con la pista paralela que discurre por la ladera oeste. En una campa amplia, descansamos, comemos algo e iniciamos el retorno. Éste será sencillo y rápido ya que solo tenemos que deshacer el trayecto siguiendo el track grabado en nuestro GPS.

Vista hacia el sur.
Durante este regreso, disfrutamos de otras bonitas vistas sobre los valles mencionados. Nuevamente comprobamos que no hay posibilidad de descender al río Urbión, ya que la ladera siempre se presenta con fuertes pendiente y con mucha vegetación.

Descendemos a Garganchón.
Tras alcanzar el collado anterior al otero Curiel, descendemos hasta Garganchón adonde llegamos unas tres horas después de haber iniciado la marcha pronto por la mañana.
Finalizamos esta excursión "exploratoria" por el sector más oriental de los Montes de Oca.


ENTRE LOS VALLES DEL PRADOLUENGO Y DEL URBIÓN
Espacio natural
Montes de Oca.
Dificultad
Baja. El terreno no es demasiado complicado y siguiendo el track del GPS podemos recorrer hasta unos 5 kilómetros por el espolón rocoso.
Tipo de camino
Senderos estrechos de montaña, trochas entre la vegetación.
Ciclable
No.
Agua potable
Encontramos solo en el pueblo de Garganchón.
Tipo de marcha
Ida y vuelta.
Orientación
No hay señalización alguna, por lo que es muy importante llevar GPS porque podemos atascarnos en algún punto y no poder continuar.
Época recomendable
Todo el año, aunque se recomienda la primavera y con tiempo seco.
Inicio
Garganchón.
Distancia de Burgos
45,1 kilómetros.
Tiempo total
Unas 3 horas (incl. una parada de media hora).
Tiempos de marcha
Garganchón-extremo norte: 1 hora 25 minutos; Extremo norte-Garganchón: 1 hora 5 minutos.
Distancia total
9,2 kilómetros.
Interés
Cresta entre dos valles, panorámica sobre la Sierra de la Demanda y los Montes de Oca, pueblo de Garganchón, ambiente primaveral.
Altitud mínima
906 m.
Altitud máxima
1104 m.
Desnivel acumulado
426 m.


h
Notas:
- Aunque el monte es salvaje y no hay señalización alguna, la excursión es en general sencilla. Si seguimos el track propuesto, no tenemos ninguna dificultad para recorrer los cinco kilómetros por la cresta.
- Posiblemente hay algún sendero, probablemente casi desaparecido, que descienda desde el extremo norte hacia los pueblos de Ezquerra y la Granja de Arceredillo, pero no lo pudimos encontrar.
- En Pradoluengo tenemos todo tipo de servicios si queremos comer, beber y descansar.


Entradas relacionadas:


Mapa topográfico


Perfil de elevación


Ver y descargar track en Wikiloc