domingo, 23 de marzo de 2025

Valle de Losa: Alto de la Guardia y Lobera de Pérex

Excursión por dos interesantes parajes del Valle de Losa, en las Merindades. En primer lugar, ascendemos hasta el Alto de la Guardia desde Oteo de Losa. En su cima se puede visualizar un enorme área del valle y muchas sierras del norte de Burgos y Álava. A continuación, visitamos también la lobera de la Barrerilla o de Pérex, posiblemente la de mayores dimensiones y mejor conservada de toda España. Ambas excursiones son sencillas y fáciles de realizar. Si se dispone de tiempo, pueden realizarse en conjunto en una gran marcha circular. Ambos recorridos, como es habitual en las Merindades, se desarrollan a través de tupidos y bien conservados bosques.

 
Valle de Losaf

  
Alto de la Guardia desde Oteo de Losa

El plan inicial es subir desde el pueblo de Oteo de Losa siguiendo un camino señalizado como PR. El desnivel no es grande y sabemos que la ruta trascurre casi íntegramente por el interior de bosques.

Oteo de Losa.
Pero una vez en la localidad, adonde accedemos desde Medina de Pomar, optamos en subir por un vial en buen estado y visitar primero el pueblo de Robredo de Losa.

Cruces de caminos en el Alto de la Guardia.

Robredo de Losa


Tras visitar esta pequeña localidad, dejamos el coche en el cruce de la pista de acceso con la que sube hasta el Alto de la Guardia para cubrir este tramos caminando, ya que está vetado para vehículos.

Subimos caminado por el bosque hasta el Alto de la Guardia
Este recorrido es de algo menos de dos kilómetros de cómoda ascensión por el interior del pinar, con muy poco desnivel. La parte superior del Alto de la Guardia es una planicie donde se ubica una torre de vigilancia.

Llegamos al Alto de la Guardia.
Caseta de vigilancia en el Alto de la Guardia.
Pese a tener una altura moderada (no pasa de 1000 metros), las vistas que se abarcan desde esta pequeña cima son inabarcables.

Cima del Alto de la Guardia.

Original motivo junto a la caseta.

De oeste a este divisamos sucesivamente las alineaciones de los Montes de la Peña, Sierra de la Carbonilla, Peña de Angulo y la Sierra Salvada. Hacia el este, entre las brumas, distinguimos la Peña Alta de Losa, y todas las elevaciones que separan Losa de Valdegovía ya en Álava.

La niebla cubre completamente el Valle de Losa.
A nuestros pies se extiende el gran Valle de Losa. Por desgracia, las vistas no son todo lo buenas que quisiéramos al estar cubierto por una espesa niebla, por otra parte, algo muy habitual a primeras de la mañana en todo el norte de Burgos. Toda la cima es cómoda, paseamos y nos asomamos por todas las vertientes.

Hacia el NO. visualizamos la muralla imponente de los Montes de la Peña.
Terminamos esta mini excursión, retornando el cruce donde hemos dejado el vehículo. Nuestro siguiente destino será visitar la famosa Lobera de la Barrerilla, más conocida como de Pérex. Es parte del mismo monte pero accederemos desde la población de Pérex.



Lobera de Pérex

El punto de partida será la pequeña localidad de Pérex de Losa. Para llegar desde Oteo, desandamos parte de la carretera que traíamos desde Medina de Pomar, pasando por Momediano y Paresotas. Antes de tomar el desvío, nos acercamos el encantador pueblo de Návagos, distante apenas un kilómetro desde el cruce.


Návagos


Sus casas se desparraman por un vallecito y merece la pena subir andando hasta la torre medieval, actualmente abandonada, aunque conserva íntegros todos sus muros. Continuamos hasta el cercano Pérex, ubicado en una llanada en la ladera sur del Alto de la Guardia.

Pérex de Losa.
Para llegar hasta la lobera, debemos sobrepasar el pueblo y salir por una pista a la izquierda que lleva al cementerio (se ve desde la carretera). Cerca de sus muros, dejamos el coche para iniciar la caminata hasta la construcción. Todo el recorrido se realiza por el interior del bosque.

Camino de la lobera desde Pérex.

El camino de aproximación no dura más de 25 minutos y es un agradable paseo por el interior de los pinares que tapizan la ladera sur del monte. Encontramos muchas vacas pastando. En 20 minutos llegamos al desvío por la izquierda. En cinco minutos, llegamos a la as puertas de la lobera de Pérex.


La primera impresión que tenemos es la enorme magnitud del muro, una larga pared de gruesa y bien entrelazada mampostería. Penetramos a su interior por la puerta, junto a la cual hay un gran panel informativo- Seguimos por el interior a  mano derecha entre los dos muros.

Entrada al recinto de la lobera.

Poco a poco los dos muros que nos flanquean se van acercando y en unos cinco minutos, ya visualizamos la confluencia y final de la construcción: el foso donde caían los lobos azuzados por los lugareños. Se conserva en buen estado y nos hacemos una perfecta idea de lo que debía suponer la caída de estos animales tras ser perseguidos incesantemente por los lugareños.

i

No había escapatoria posible ya que el foso tiene gran profundidad y las paredes son verticales. Los lobos eran rematados con piedras desde el borde superior.


De nuevo sorprenden las grandes dimensiones de la obra y el perfecto diseño de los muros. La pendiente del terreno incitaba a los animales a huir hacia el sur cuesta abajo camino del foso. Todo el diseño es un gran ejemplo de lo que hoy llamamos tecnología rural. Podemos afirmar que es quizás la lobera de mayores dimensiones y mejor conservada de toda España.



Foso.

Retornamos a Pérex por el mismo camino forestal por el que hemos venido.



VALLE DE LOSA:  ALTO DE LA GUARDIA Y LOBERA DE PÉREX
Espacio natural
Valle de Losa.
Dificultad
Baja. Ambas excursiones son placenteros paseos a través de pistas forestales.
Tipo de camino
Pistas forestales.
Ciclable
Sí. En épocas lluvias podemos encontrar barrizales.
Agua potable
Encontraremos en los pueblos de Oteo de Losa y Pérex de Losa.
Tipo de marcha
Ida y vuelta.
Orientación
Aunque están señalizados y los recorridos son cortos, es mejor llevar GPS para no dudar en algunos cruces que vayamos encontrando.
Época recomendable
En general todo el año. Evitar días lluviosos o de niebla, muy frecuentes en estos valles.
Inicio
Oteo de Losa y Pérex de Losa.
Distancia de Burgos
Oteo de Losa: 100 kms.
Pérex de Losa: 91,6 kms.
Distancias y tiempos
Alto de la Guardia (desde el cruce): 4 kms / 1 hora.
Lobera desde Pérex: 3,8 kms / 1 hora.
Interés
Vistas sobre el Valle de Losa y gran parte del norte de las Merindades; pueblos losinos, lobera de la Barrerilla o Pérex.


h
Notas:
- Ambas visitas pudieran realizarse en conjunto partiendo desde Pérex de Losa completando una gran excursión circular. 
- Los recorridos son sencillos y fáciles. No nos llevarán demasiado tiempo por lo que nos da tiempo para visitar tranquilamente otros lugares del Valle de Losa.


Entradas relacionadas:





Ver y descargar track en Wikiloc