domingo, 17 de agosto de 2025

Desfiladero de las Xanas

Recorrido por el desfiladero de las Xanas, "el pequeño Cares" en Asturias. Partiendo de la localidad de Villanueva, ubicada en el valle del Trubia, ascendemos por un camino montaraz para atravesar el muy estrecho y profundo desfiladero que ha creado el arroyo de las Xanas hasta llegar a la población de Pedroveya. El sendero ha ido cobrando fama en los últimos años. Por su extensión y facilidad está hoy bastante concurrido por muchos senderistas.


Desfiladero de las Xanasf

  
La ruta comienza en la pequeña localidad asturiana de Villanueva de Santo Adriano, emplazada casi en el centro de Asturias en el valle del río Trueba y a unos 27 kilómetros al suroeste de Oviedo. A la entrada de la población hay dos pequeños aparcamientos donde podemos estacionar el coche. El desfiladero se atisba desde que descendemos al valle. Para tomar el sendero que se interna en él, debemos deshacer 300 metros por la carretera por la que hemos accedido para cruzar el asfalto e iniciar la ruta, perfectamente señalizada.

    
Iniciamos la caminata subiendo doscientos metros por la carretera.
El sendero asciende con fuerza por un camino de piedra pequeño ganando muy rápidamente altura sobre el valle alto del Trubia, que queda a nuestra derecha abajo.


Vamos tomando conciencia del grandioso entorno que rodea al desfiladero.


El sendero gira a la izquierda y se encara e interna en el desfiladero, adaptándose a las laderas que caen a pico sobre el barranco de las Xanas.


El arroyo queda muy abajo, invisible por la vegetación. El camino es pedregoso pero está en buen estado y es suficientemente amplio para caminar con comodidad y cruzarnos con otros caminantes sin peligro alguno.

En algunos tramos hay maromas de sujeción quitamiedos.



Atravesamos el punto más estrecho de todo el desfiladero, que no es demasiado largo ya que no excede mucho más de 2000 metros. Sobrepasado el estrechamiento y próximo a la salida, atravesamos un bonito túnel practicado en la roca viva.




En los últimos años la senda se ha hecho muy popular por lo que es habitual cruzarse con muchos otros caminantes.



Tras pasar los tramos más angostos, el desfiladero gana en frondosidad y con cierta rapidez pierde desnivel respecto al fondo del arroyo. De hecho, podemos escuchar los saltos de agua que salvan estos desniveles. Dejamos el desfiladero atrás y continuamos por el interior del bosque.

A un kilómetro escaso de Pedroveya, a la derecha del camino podemos acercarnos ya al río e incluso bañarnos en laguna poza eventual.


El último tramo hasta el extremo de la ruta, la población de Pedroveya, se produce casi íntegramente bajo cubierta vegetal y es precisamente donde encontraremos la mayor pendiente.


El camino ha sido recientemente acondicionado con algunos escalones con listones de madera para facilitar la ascensión.


Finalmente, salimos del bosque a terreno descubierto. El panorama cambia radicalmente y avanzamos ahora por un idílico espacio de montaña entre prados verdes y pastos de montaña. Vemos ya la pequeña población de Pedroveya 


Llegamos enseguida a la ermita de San Antonio de Pedroveya. Hay sombra y es punto obligado para parar, descansar, hacer fotos y relajarse por lo que lo encontramos concurrido. 


Muchos caminantes toman esta ermita como el punto donde emprender el retorno y no continua hasta Pedroveya, que queda como a unos trescientos metros más adelante.

Ermita de San Antonio de Pedroveya.
Vista del desfiladero desde la ermita de San Antonio.
Aunque podemos retornar a Villanueva por un sendero alternativo que parte de Pedroveya, optamos por volver siguiendo la misma ruta que hemos traído por el interior del desfiladero para descubrir otras vistas desde perspectivas diferentes y con más luz.


Todo el recorrido es en líneas generales bastante sencillo, no pasa de 6 kilómetros en total. es poco el desnivel acumulado por lo que es hábil para todos los públicos.







Punto donde se abandona el asfalto para incorporarse al sendero de las Xanas.


DESFILADERO DE LAS XANAS
Espacio natural
Valle del Trubia (Asturias).
Dificultad
Baja. Todo el camino es cómodo, suficientemente ancho y el desnivel es escaso.
Tipo de camino
Sendero de montaña.
Ciclable
No está permitido porque puede ser peligroso.
Agua potable
Encontraremos en los dos pueblos por donde pasamos y directamente en el arroyo de las Xanas.
Tipo de marcha
Ida y vuelta.
Orientación
Muy fácil, está perfectamente señalizado y no hay desvío posible.
Época recomendable
En general todo el año, pero mucha atención a los días lluviosos, frecuentes en Asturias, que nos pueden arruinar la excursión. Intentar realizarlo en días claros, sin nubes con tiempo asegurado para disfrutar al máximo de las vistas.
Inicio
Villanueva de Santo Adriano (Asturias)
Distancias
Oviedo (27,6 kms); Gijón (56,4 kms); León (131 kms); Burgos (305 kms) (los dos últimos accediendo por la AP-66).
Tiempo total
Alrededor de 2 horas 50 minutos (incluyendo parada larga en la ermita de San Antonio).
Tiempos de marcha (hasta la ermita)
Ida: 1 hora 15 minutos; Vuelta: mismo tiempo.
Distancia total
8,2 kilómetros.
Interés
Desfiladero de las Xanas, Valle del río Trueba (la Senda del Oso se halla muy cerca), ermita-iglesia de San Antonio, prados, paisajes montañosos asturianos.
Altitud mínima
171 m.
Altitud máxima
556 m.
Desnivel acumulado
859 m.

h
h
Notas:
- Excursión corta y técnicamente sencilla que podemos realizar en aproximadamente un par de horas. Para los que han realizado la Ruta del Cares puede resultarles familiar el recorrido.
- Dentro del Valle del Trubia se encuentra también la Senda del Oso, por lo que es una buena opción aprovechar el día recorriendo esta vía en bicicleta. Podemos alquilar bicicletas en Tuñón (a solo dos kilómetros al norte de Villanueva).



Mapa topográfico


Perfil de elevación



Ver y descargar track en Wikiloc