domingo, 21 de septiembre de 2025

Asturias: Senda del Oso

Recorremos en bicicleta la Senda del Oso de Asturias. Es una cómoda Vía Verde que discurre por las tierras mineras de Proaza y Teverga, aprovechando el trazado del ferrocarril que cruzaba el valle minero del río Trubia. Partiendo de la población de Tuñón, a 25 kilómetros de Oviedo, cubrimos los poco más de 20 kilómetros hasta su extremo sur en Entrago, desde donde retornamos por el mismo camino. Todo el recorrido transcurre por bellos parajes de montaña, con poco desnivel. Precisamente, pasando por la población de Proaza, podemos incluso ver algún oso en las instalaciones que tiene aquí la Fundación del Oso de Asturias.


Senda del Osof


Comenzamos la excursión en la localidad asturiana de Tuñón, en el valle alto del río Trubia y recorreremos en bicicleta casi 21 kilómetros aguas arriba hasta su extremo sur en Entrago. Retornaremos al punto inicial siguiendo el mismo itinerario.

Valle del Trubia en Asturias.
En Tuñón hay un extenso aparcamiento donde podemos dejar el coche para iniciar el recorrido. Es posible alquilar bicicletas en un establecimiento ubicado en las mismas instalaciones. Salimos de Tuñón por la Vía Verde cruzando enseguida a la orilla derecha del río Trubia, que nos acompañará muchos kilómetros. En este inicio, rodamos algunos kilómetros bajo cubierta vegetal.


Como hemos mencionado en la presentación, todo el recorrido es perfectamente llano y por consiguiente pedaleamos recreándonos con el paisaje.


En unos diez minutos, la vía verde atraviesa la carretera y discurre unos kilómetros por la otra margen del río Trubia que nos acompañará durante muchos kilómetros.


Entramos en la primera localidad, Villanueva, cruzando de nuevo el Trubia por un bonito pueblo medieval. Aquí hay bares y restaurantes ya que es por otra parte el punto de inicio de la también renombrada ruta del Desfiladero de las Xanas, y próxima a donde estamos.



Una vez pasado Villanueva, la senda se desarrolla por un valle más abierto, llano, donde avanzamos a gran velocidad. Llegando a Proaza, pequeña localidad, encontramos la Casa del Oso, de la fundación del oso asturiano, donde hay animales en recuperación. Podemos verlos fácilmente a un lado de la vía, por lo cual es punto obligado de parada.





Desde Proaza, el valle se estrecha y el paisaje se enrisca. 


En los pasos más angostos, se han practicado túneles, en los ,más largos de los cuales hay luz, por lo que cual podemos atravesarlos cómodamente.


El recorrido es entonces muy ameno y se presta a realizar continuas paradas para hacer fotos. Cerca de la localidad de Caranga de Abajo, donde entramos, la senda se bifurca y por nuestra izquierda se dirige hacia el embalse de Valdemurrio. Obviamos esta alternativa  y continuamos valle abajo hacia Entrago.

En algunos tramos rodamos en paralelo a la carretera.

En el último tramo hacia Entrago nos apartamos de la carretera y rodamos por el interior de tupidos bosques, manteniendo el río Teverga a nuestra izquierda abajo.



El terreno se vuelve más abrupto a medida que nos acercamos al desfiladero de Entrepeñas, un estrecho pasadizo donde el río Teverga atraviesa la Sierra de Peña Collada, próximo al fin del sendero, la pequeña localidad de Entrago.


En este último tramo atravesamos los túneles más bonitos, algunos con ventanales que nos permiten ver el desfiladero.


Tras atravesar el desfiladero, llegamos a Entrago, que se halla en una pequeña llanada en un bellísimo paraje de montaña. En el pueblo hay un extenso camping de autocaravanas y bares donde podemos descansar y recuperarnos antes de retornar. El camino de vuelta se realizará exactamente por el mismo itinerario. Al ser valle abajo, la pendiente es a nuestro favor por lo que podemos cubrir largos tramos a gran velocidad.


Llegamos a Tuñón casi 4 horas después de haber iniciado la marcha, finalizando esta apasionante ruta de montaña en el corazón de las montañas asturianas.


SENDA DEL OSO
Espacio natural
Valle del Trubia (Asturias)
Dificultad
Media-baja.
Tipo de camino
Pistas en buen estado.
Ciclable
Sí.
Agua potable
Encontraremos en los pueblos por los que pasamos y alguna fuente ocasional.
Tipo de marcha
Ida y vuelta.
Orientación
Fácil. Está señalizado y no hay pérdida.
Época recomendable
Todo el año, pero cuidado los días nublados y lluviosos, muy frecuentes.
Inicio
Tuñón (Asturias).
Distancias
Oviedo (24,5 kms); León (139 kms); Burgos (313 kms).
Tiempo total
3 horas 50 minutos.
Tiempos de marcha
Tuñón-Entrago: 2 horas 10 minutos; Entrago-Tuñón: 1 hora 20 minutos.
Distancia total
41 kilómetros.
Interés
Paisaje de montaña asturiana, osos.
Altitud mínima
146 m.
Altitud máxima
437 m.
Desnivel medio
5,7%

h
h
Notas:
- Recorrido fácil y con poco desnivel por valles asturianos, por tanto muy apropiado para realizarse en bicicleta. También puede completarse en varias etapas caminando.
- Es posible visibilizar osos al pasar por Proaza, aunque no siempre se muestran.
- Muy cerca de Tuñón se halla el Desfiladero de las Xanas. Si tenemos tiempo y fuerzas, por podemos completar ambas excursiones en un mismo día.

Sendero por el interior del desfiladero de las Xanas.


Entradas relacionadas:


Mapa topográfico


Perfil de elevación





Ver y descargar track en Wikiloc






No hay comentarios:

Publicar un comentario